PLANTEAMIENTO DE TRABAJO
Un fin básico: la PARTICIPACIÓN de los PADRES Y MADRES en la EDUCACIÓN de sus hijos/as. Existe un ámbito individual y otro colectivo: los padres y madres deciden unirse voluntariamente para la consecución de determinados objetivos. La intervención colectiva es una garantía democrática.
Para la consecución de ese objetivo fundamental se deben desarrollar una serie de servicios asociados:
- Ser un punto de referencia claro para todos nuestros socios/as. Para ello se debe facilitar el acceso (correo electrónico, página web, buzón…) y las relaciones (acogida, escucha, buscar un buen contacto…)
- Asistir a los padres y madres en todo lo concerniente a la educación. Se debe
- INFORMAR, ASESORAR, APOYAR de forma clara, precisa y con datos o documentos pertinentes en todos los aspectos relativos a la dinámica educativa del centro escolar.
- ACONSEJAR con sugerencias lo más adecuadas posibles.
- Debe haber un SEGUIMIENTO, una continuidad en la preocupación por las necesidades.
- Crear un entorno cómodo y agradable, un ambiente y un espacio que facilite las tareas que se desarrollan.
- Llevar a cabo actividades extraescolares que busquen el desarrollo global de la personalidad de nuestros hijos/as.
- Colaborar en la actividad educativa del Centro a través de sus relaciones con la Dirección, el profesorado y el Consejo Escolar.
FUNCIONES Y ORGANIGRAMA
- Presidencia: Representa a la Asociación y preside las reuniones de Junta y Asamblea.
- Vicepresidencia: Sustituye a la Presidencia.
- Secretaría: Custodia los libros oficiales de la Asociación y levanta acta de reuniones y asambleas.
- Tesorería: Responsable de las finanzas de la Asociación y elabora el presupuesto anual.
- Vocalías: Tienen las responsabilidades que le encomiende la Junta Directiva. Se encargan, por ejemplo, de cuidar alguna de las actividades extraescolares; de organizar actividades culturales; de mantener el contacto con la FAPA Giner de los Ríos…