Publicado en Noticias

Exito absoluto de participación en la chocolatada solidaria para ASION

Le pedimos a Raquel que nos contara su testimonio, el porqué de esta iniciativa y su organización, cómo lo vivió y estas fueron sus palabras….

¿Por qué hacer una jornada sobre el cáncer infantil y recaudar fondos para la Asociación Oncológica Infantil (ASION)?

«Quizás debo empezar por el principio…

Como muchos sabréis, hace poco más de un año nuestro hijo, alumno del CEIP San Benito, fue diagnosticado y tratado de un linfoma en el Hospital La Paz, y en la planta de oncología pediátrica estaba ASION, dando apoyo a las familias en forma de voluntariado, psicólogos, trabajadores sociales, actividades, pisos de alquiler, etc, y en otros ámbitos como es la demanda a las Administraciones de más investigación y ayudas a niños que sufren cáncer infantil y a sus familias. Es por eso que el año pasado, cuando nuestro hijo pudo reincorporarse a la vida escolar organizamos una bizcochada, y este año hemos hecho visible con otra bizcochada y una chocolatada la celebración del Día Internacional del Cáncer Infantil (15 de febrero). 

Los sentimientos en un día como este son difíciles de explicar, porque son muchos a la vez y algunos que van cambiando a lo largo del día. Principalmente el sentimiento es de agradecimiento al colegio, por su disposición desde el primer día a la organización del evento y por la colaboración en el mismo por la dirección y el profesorado, colaborando en la bizcochada del desayuno y después por la tarde en su venta, y organizando con la Asociación las charlas. También de agradecimiento hacia el AMPA, que nos ha apoyado también en el acto, en la organización, la difusión del acto y la ayuda de algunos miembros. 

Pero empiezo por el sentimiento más temprano, el de por la mañana del día 12, que es de inquietud, por la incertidumbre sobre la reacción de las familias: si podrían colaborar, si les resultaríamos pesados, si se les olvidaría este día, si la vida de prisas que llevamos no les dejaría pararse a pensar, a hacer un bizcocho, a comprar por la tarde, en resumen, a dedicarnos su tiempo y dinero. Pero este sentimiento se vuelve a medida que pasa el día en tranquilidad, ya que pronto vemos que las familias han respondido sobradamente y que las charlas de la Asociación en el colegio de 1º a 5º de primaria han sido un éxito, igual que la bizcochada del desayuno. Así que, dicha tranquilidad se vuelve en alegría y de nuevo agradecimiento a todas las familias que han colaborado en la medida de sus posibilidades, al profesorado y a la Asociación. 

Después por la tarde mis sentimientos son de orgullo, satisfacción, alegría y agradecimiento al ver al personal del colegio, miembros del Ampa, madres voluntarias y familias comprando bizcochos y chocolate. De nuevo es un éxito de colaboración y además, de recaudación, 882,79 euros exactamente. 

Ver ese éxito de convocatoria en algunos momentos me hacían tener ganas de llorar y una presión en el pecho, pero de alegría. ¿Por qué? Pues porque ese éxito no es nuestro ni para nosotros, sino del colegio, de la AMPA y las familias, y ese éxito es para tantos niños y familias que padecen esta enfermedad tan cruel y las secuelas de sus tratamientos.

Por eso quiero deciros que esto que hacemos no es por nosotros ni para nosotros, que es para todos aquellos niños que están en nuestros corazones aunque no los conozcamos, a los que queremos ayudar con nuestro pequeño granito de arena, porque sabemos lo que es estar en un hospital ingresado días y días, sabemos que es que te digan que tu hijo tiene cáncer, sabemos que existen secuelas y sabemos que hay niños que no se curan, y familias que no tienen el suficiente apoyo económico y social.

Cuando ves el éxito de la bizcochada, chocolatada, charlas….te alegras por lo que eso va a significar para ellos, pero también se te encoge el corazón porque sigue y seguirá habiendo niños afectados.

Desde aquí os digo que cada año, si nos dejáis, insistiremos en que esta Asociación y otras ayuden a esas familias y sigan reclamando más investigación para su cura y para que no haya secuelas, porque ellos no luchan, ellos no pueden luchar, no son ganadores ni perdedores, son supervivientes de verdad y necesitan toda la ayuda que podamos darles. 

¡Gracias de corazón a todos los que habéis hecho posible esta jornada

Raquel

Seguimos dando pasos frente al calor en el cole

El pasado mes de enero, volvimos a a mandar una carta a la Directoria del Área Territorial de Madrid Capital, la Dº Coral Báez Otermin, buscando una solución colectiva junto con las AMPAS de otros coles del distrito de Ciudad Lineal.

Queremos volver a trasladar la preocupación de las familias ante la deficiencia de los centros frente al calor y la refrigeración, situación que impide desarrollar la actividad educativa de manera adecuada, y solicitamos una reunión para abordar y trabajar en posibles soluciones.

Y lo hacemos ahora, antes de que llegue el verano, con tiempo para ejecutar medidas correctoras.

Esta situación se agrava cada año por el incremento del calor, así que ¡¡¡insistiremos hasta encontrar una solución a este problema!!!!!

>> Carta a la Consejería de Educación e Investigación de la comunidad de Madrid

Publicado en Colegio, Noticias

Novedades del patio de mi cole

¿Os acordáis del proyecto “El patio de mi cole es para jugar” que presentamos y ganamos en los Presupuestos Participativos municipales del año pasado? ¿Aquel que elaboramos con otras 8 AMPAs de los colegios públicos de Ciudad Lineal que buscaba abrir un proceso participativo en cada centro para que profes, alumnado y familias decidiesen cómo transformar cada patio, mejorándolo?

Pues bien, al ver que el proyecto quedaba fuera de los Presupuestos Municipales para 2020 las AMPAs afectadas nos pusimos en marcha, el pasado mes de noviembre, para que la cosa no feneciera. Solicitamos una reunión a la Junta de Distrito de Ciudad Lineal y esta tuvo lugar el 2 de diciembre. En el encuentro, los asesores del concejal presidente y el responsable de Educación trasmitieron a los representantes de las AMPAs que el proyecto no se iba a ejecutar con arreglo a los Presupuestos Participativos, pero que vista la necesidad de mejora de los patios de nuestros colegios, iban a tratar de incluirlo, al menos la parte de obra, en las llamadas IFS (Inversiones Financieramente Sostenibles) de este año.

Esto suponía cargarse el proyecto tal y como fue concebido, pues dejaban fuera toda la parte del proceso participativo. Aún así, decidimos, en una reunión de coordinación de las AMPAs del distrito, continuar adelante, atendiendo la petición que nos realizaron los asesores de la junta: la elaboración de un proyecto de necesidades de los patios en cada centro, para poder presupuestarlo y presentarlo a las IFS, cuya convocatoria para 2020 se cierra en febrero.

A partir de entonces, nuestro flamante Grupo de Trabajo de Patios de la AMPA, que está conformado por Cristina, Claudia y Daniel, se puso a trabajar en ello, de manera coordinada con la dirección del San Benito. Mantuvimos una reunión con la dirección en diciembre y otra en enero, a la vuelta de las vacaciones, en las que acordamos, entre otras cosas, preguntar a los chavales en las clases cómo les gustaría que fuese el patio del colegio.

Finalmente, tras recabar información y deseos de profesoras y alumnado, el Grupo de Patios de la AMPA elaboró un documento propuesta, que consensuado con la dirección fue presentado a los técnicos de la Junta de Distrito en una reunión que tuvo lugar en el San Benito el 14 de enero. En el siguiente enlace puedes ver el proyecto que presentamos, que incluye numerosos dibujos de nuestros hijos e hijas sobre el patio de sus sueños, así como un plano de la propuesta.

– Enlace a la proyecto ->

– Enlace al plano ->

En esa reunión los responsables de la junta aseguraron que iban a presupuestar 500.000 euros para la mejora de los patios de los colegios que lo habían solicitado, lo que supone 55.000 euros por centro. Ellos están convencidos de gastar este dinero en los patios, pero parte del equipo de gobierno no lo comparte, así que no está claro todavía si se ejecutarán las mejoras que pedimos y cuándo se harán. En todo caso, nuestro papel será perseguir que se hagan para transformar los patios del San Benito en lugares más amables, inclusivos, alegres…y fresquitos! Sobre todo ahora, que tenemos un grupo de patios de la AMPA activo y motivado. Si deseas formar parte de él, te rogamos escribas un correo a sanbenito@ampasanbenito.org

El jueves de la semana pasada tuvimos otra reunión de coordinación con las AMPAs de Ciudad Lineal sobre este asunto, para seguir caminando junt@s en este proceso.

Seguiremos informando…

Publicado en Familias Jugonas, Noticias

El éxito sin precedentes del Club de Juegos de la AMPA del San Benito

EL JUEGO ES LA FORMA NATURAL E INSTINTIVA QUE TENEMOS DE APRENDER

El club de Familias Jugonas se inició el curso pasado con un montón de buenas intenciones y ningún recurso económico. 

Nos pusimos como meta proporcionar a las familias un espacio de ocio diferente, que perdurara como actividad fija del cole y puestos a pedir, que tuviese un fondo de juegos propio. 

Nuestr@s pequeñ@s aprenderían a trabajar en equipo, a planificar, a crear estrategias y de paso a fortalecer su autoestima y su capacidad de frustración

El juego permite que te equivoques en un lugar seguro, que no pase nada, que solo sea un reto. Elegir una carta o un movimiento es ensayar y conocerte a ti mismo

Y todo de forma divertida!!!!! 

Y empezamos este proyecto con más ilusión que medios: 

  • El cole nos dejó sus instalaciones, 
  • La AMPA proporcionó un armario con llave, 
  • Se pidió colaboración a las familias para que nos donaran juegos que ya no usasen y, 
  • Escribimos a diferentes empresas ofreciéndoles participar a través de donaciones. 
Y ocurrió lo inesperado, varias editoriales de juegos decidieron apoyarnos a través de sus donaciones.

GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS A: 

EDITORIAL MERCURIO por estos grandes juegos que son ya un éxito en el Club: 

Y a ZACATRUS:

Aprendemos haciendo y cuando esa acción nos provoca un sentimiento, el conocimiento se instala. Cuando jugamos siempre se despiertan las emociones

El éxito sin precedentes del Club de Juegos de la AMPA del San Benito es GRACIAS a vosotros y a las empresas y entidades que nos han apoyado, porque…. 

El juego motiva, divierte y crea grandes espacios familiares.

Publicado en Noticias

La visita de los Reyes magos al cole

Sus Majestades los Reyes de Oriente han visitado el pasado viernes a los alumnos de infantil del colegio San Benito.

Una mañana llena de alegría e ilusión, donde los más peques pudieron hablar con su rey favorito, entregar las cartas, recibir caramelos y despedirse con una gran sonrisa .

¡Muchas gracias Melchor, Gaspar y Baltasar! ¡Buen viaje de regreso!

Publicado en Huerto

Viernes hortelano en el San Benito – Encuentro I & II

Ya son dos los viernes que nos hemos reunido para dedicarle un ratito a nuestro querido huerto del cole, colaborando y trabando todos en equipo y disfrutando al mismo tiempo de una tarde en familia.

En nuestro primer encuentro Amal, la monitora del huerto, preparó un taller que nos ayudó a conocer los secretos del huerto ¡cuántas cosas interesantes pasan allí! Luego nos pusimos manos a la obra: transplantando plantas, podando, acondicionando el espacio para que los niños puedan trabajar más a gusto, regando, y preparando los bancales para el frío… Sin duda una tarde muy productiva, didáctica y educativa.

El pasado viernes 13 de diciembre hemos vuelto a quedar y en este segundo encuentro, algo menos “glamuroso” pero no por ello menos importante, hemos realizado actividades mas básicas como regar, sacar del huerto bolsas enormes con restos de poda, acolchar los bancales con hojas para las heladas y así poco a poco el huerto se va adecentando y entre todos estamos creando un espacio mucho más bonito para que los peques aprendan no solo educación medioambiental sino que fomenten el valor de trabajar en equipo y el esfuerzo.

¡Pero aún hay mas trabajo por hacer!

Estas son algunas ideas que tenemos en mente y nuevos proyectos que queremos realizar:
• Un espantapájaros con materiales reciclados.
Instalar una maya de luz muy pequeña por la parte exterior de la valla, desde el suelo hasta unos 30 cm por todo el diámetro del huerto exterior, para evitar la entrada de plásticos al huerto.
• Hacer carteles para las plantas.

Así que ya sabes! Si tienes ganas de colaborar cuidando y poniendo al día el huerto del cole junto a tu familia… ¡Te esperamos en el próximo encuentro!