Publicado en Actividades, Consejo Escolar

No te pierdas los talleres de la Escuela de Padres

La Comisión de Convivencia del Consejo Escolar de nuestro colegio ha organizado durante febrero y marzo una Escuela de Padres que, bajo el nombre “Creciendo Juntos”, pretende acompañarnos y darnos soporte en temas clave para la educación de nuestros hijos.

Para su celebración, se han unido todas las Instituciones de Distrito de Ciudad Lineal, diseñando un programa de seis sesiones en las que participan técnicos especialistas en cada tema. Cada una de ellas, con una duración de 1 hora y media, se celebran los martes entre las 16:15 y las 17:45 horas. Ya hemos podido disfrutar de las jornadas sobre recursos del distrito (13 de febrero) y acerca de hábitos saludables en alimentación (20 de febrero), pero quedan cuatro más cuya temática es fundamental:

.- Seguridad en las redes. Prevención del acoso, día 27 de febrero de 2018 de 16:15 a 17:45h.

Salud familiar a nivel psicológico, día 6 de marzo de 2018 de 16:15 a 17:45h.

Inteligencia emocional, día 13 de marzo de 2018 de 16:15 a 17:45h.

Pautas y límites. Sesión final y evaluación, día 20 de marzo de 2018 de 16:15 a 17:45h.

La AMPA del colegio pone a disposición de todas las familias un servicio de cuidado de nuestros hijos que estará disponible para todas las sesiones. Los Servicios Sociales de Ciudad Lineal han pedido una asistencia mínima de 20 padres y madres para el desarrollo de esta Escuela, por lo que os animamos a todos a participar en esta iniciativa gratuita de gran interés.

El proyecto “Creciendo Juntos” no sólo comprende estos talleres de padres, sino que también se va a trabajar con los niños en el colegio bajo el título “recreos respetuosos”. En total, serán tres los recreos respetuosos, donde se trabajarán temas como la prevención contra la violencia de género, el acoso escolar y el racismo.

Publicado en Consejo Escolar

Candidatos al Consejo Escolar

El próximo 24 de noviembre, lunes, tendrán lugar la elecciones al Consejo Escolar. El Consejo Escolar es el máximo órgano directivo del Centro y es importante que las familias estén representadas en él. Para que conozcáis mejor a los candidatos que se presentan este año os los vamos a presentar. ¡Así ya no tendréis la excusa de no votar porque no los conocéis!

Iremos actualizando la información según nos vaya llegando.

Andrea Pérez-Carro

AndreaPerezCarro

 

 

 

Soy madre de un niño de primero de primaria y una niña de tercero de infantil, por lo que llevo en el colegio cuatro años. He pertenecido a la Junta del AMPA desde que mi hijo entró en el colegio, primero como vocal de la actividad extraescolar de ludoteca en inglés y en la actualidad en la comisión para la organización de actividades como la fiesta de fin de curso, la pintada de rayuelas del patio, etc.

Considero fundamental que los padres podamos participar en la vida escolar de nuestros hijos, y esa fue una de las razones por las que escogí el San Benito: me pareció un cole abierto a las sugerencias y a las propuestas de las familias. Durante estos cuatro años, en general, se han cumplido mis expectativas: los profesores, AMPA y todo el personal se han mostrado siempre abiertos, sin embargo, he visto que en algunos casos, sobre todo para los padres que llegan nuevos al colegio (por falta de información o de tiempo) las familias no pueden acceder a cierta información o no han sido capaces de transmitir sus preocupaciones y opiniones, por lo que considero fundamental que haya un nexo de unión entre los padres y el colegio. Para ello es necesario que los padres conozcan quiénes son sus consejeros y que éstos les escuchen, además de coordinar los esfuerzos con el AMPA y el resto de los consejeros. Creo que un consejero es el representante de los padres por lo que su labor debe ser trasladar las opiniones y preocupaciones de éstos.


María Teresa Agredano

Foto Maite[1]

 

 

 

 

A pesar de la pérdida de calidad de nuestro servicio educativo a lo largo de los últimos años debido a las sucesivas reformas educativas, me presento como candidata al Consejo Escolar para poner todo lo que esté en mi mano en la mejorar la calidad de la enseñanza dentro de los recursos disponibles y trabajar por los que se deberían tener y ya no se tienen, de manera conjunta y coordinada entre alumas/os, padres/madres y profesoras/es.

Fernando Caballero

 Padre con una hija en 5º de Primaria.

Juan Moreno Peceño

Padre con dos hijos en infantil.

Publicado en Consejo Escolar

Candidaturas al Consejo Escolar

El próximo 27 de noviembre se celebrarán las elecciones al Consejo Escolar. El Consejo Escolar es el órgano de gobierno del centro y las familias están representadas por cinco padres. Uno de ellos es elegido directamente por el AMPA y los otros cuatro son elegidos por votación de todas las familias. Cada dos años se renuevan dos consejeros y por eso este año toca celebrar estas elecciones.

Es importante votar, pero a veces resulta complicado decidir a favor de quién hacerlo, porque tampoco conocemos mucho a los candidatos a consejeros, así que os vamos a ofrecer una breve presentación de cada uno de ellos.

Fernando Caballero

ImagenEn la vida a veces perdemos nuestro maravilloso tiempo dedicándoselo a ciertos adultos mediocres que no merecen ni un solo segundo de nuestra atención, sin embargo, todo el tiempo que podamos dedicar a los niños, sean nuestros o no, siempre será insuficiente aunque de algún modo gratificante. Esa es la única razón por la que me presento a la candidatura del consejo escolar.

____________________________________________________

Guillermo Gil

Imagen

Creo que es muy importante que las familias participen y colaboren con el colegio, ya sea a través de los profesores, del AMPA o como en este caso, del Consejo Escolar. He sido presidente del AMPA, tesorero y vicepresidente actualmente; he organizado actividades como La tarde con los abuelos y colaborado en otras muchas organizadas por el AMPA e incluso algunas realizadas a título personal. He sido Consejero durante los últimos cuatro años y este año vuelvo a presentar mi candidatura ya que me gustaría poder seguir colaborando con el centro y con las familias a través del Consejo Escolar. A pesar de mi fuerte vinculación con el AMPA debo dejar claro que mi postura como consejero siempre ha sido y será la de defender y trasladar al Consejo las preocupaciones y problemas de las familias, pertenezcan o no al AMPA, para intentar buscar soluciones.

___________________________________________________

José Luis Rodríguez

Imagen

Me gustaría ser el nexo de unión entre padres y colegio ya que creo que «La escuela somos todos». Hay muchos personas que influyen en la educación de nuestros hijos: familia, maestros, personal del colegio,… y yo abogo por la conexión entre todos para que esa educación  sea lo más completa posible.

_________________________________________________________

Silvia Rodríguez

Expresa su oposición a la jornada continuada para los alumnos. Quiere presentarse para tener la posibilidad de ver el funcionamiento y participar en la toma de decisiones del colegio desde dentro, al considerar que las cosas en educación están realmente mal después de las últimas decisiones del ministro del ramo. Se califica a sí misma de “peleona y protestona”, si es que hay que serlo para llegar a buen puerto sobre aquellos temas que considera fundamentales. A su juicio, es importante que desde el colectivo de padres se consiga que la educación de nuestros hijos sea prioritaria, a pesar  de los mandatos impuestos desde la Administración y que en muchos casos se aplican sin más por la lasitud de las direcciones de los centros.

___________________________________________________

Susana Astiz

ImagenSoy madre de dos niños de primero de primaria, por lo que llevo en el cole cuatro años. El presentarme a la candidatura a consejera tiene una vertiente personal: por interés propio, por empaparme más del funcionamiento del cole como institución y seguir de cerca cómo se toman decisiones y porqué. Y por supuesto tiene la vertiente de representatividad de nuestro colectivo. Pretendo exponer y en caso necesario defender las posturas del colectivo que formamos los padres y madres de nuestro cole en el consejo escolar.

Estoy convencida de que la única manera de conocer la opinión, inquietudes y problemas de nuestro colectivo es entablando y manteniendo una estrecha colaboración con el AMPA. Además, creo que los consejeros representantes de los padres debemos trabajar unidos y coordinados. Soy de la opinión de que sólo podremos enriquecer el consejo escolar con nuestras propuestas, opiniones, y votos, en la medida en que actuemos como un grupo sin fisuras. Finalmente, creo que la opinión personal de un consejero no debe prevalecer ante la opinión mayoritaria del colectivo al que representa, si ésta es patente y clara.

Mi opinión personal en cuanto al tema de la jornada continua (y lo comento por ser un tema sensible) es que NO se debería implantar en nuestro cole, pues creo que la jornada partida (la que tenemos ahora) garantiza un ritmo de vida y aprendizaje para nuestros pequeños mucho más saludable y eficaz.

_______________________________________________________

Orlando Javier Ortega (Padre de Alejandro, de 1º de infantil-3A)

Ahora mismo no tenemos ninguna información, pero en cuanto nos sea posible la añadiremos para que también lo conozcáis.

Publicado en Asambleas, Consejo Escolar, Jornada continua

>Asamblea informativa sobre el cambio de jornada

>

RECORDATORIO:
La asamblea informativa será el próximo lunes 21 de febrero a las 16 horas en el Aula Multiusos (2ª planta del centro docente). Es muy importante la asistencia de todos para que podamos tener información de primera mano y aclarar las dudas que sean necesarias.

Aprovecho para recordar que hace 2 años muchos padres y madres aún no estaban en el CEIP San Benito y no han tenido ocasión de participar en este debate.

¡Os esperamos a todos!

Publicado en Consejo Escolar

>Resultado de las elecciones al Consejo Escolar

>
Tras el recuento de votos han salido elegidas para Consejeras:
¡Diana Ojeda y Susana Navalón!

Como Consejeros suplentes quedan:
Patrice Plaud y Sandra Crespo.

Bueno, no estuvo mal la votación. Acudieron 50 padres, 3 menos que en 2008. Y el porcentaje de participación fue de un 18% aproximadamente. Prácticamente igual que ese año.

Enhorabuena a las Consejeras entrantes. A los Consejeros suplentes también, porque normalmente acaban incorporándose al Consejo más tarde o más temprano. Y muchísimas gracias a todos aquellos que han participado en las votaciones, especialmente a aquellos que no solo votaron sino que además estuvieron por el patio y la puerta recordándole a todo el mundo que… ¡hay que votar!

Publicado en Consejo Escolar

>Elecciones al Consejo Escolar… ¡VOTA!

>

Mañana termina el plazo para votar a los candidatos al Consejo escolar. El voto por correo empezó ayer. ¡Animaos a votar!
Os explico cómo va todo.

Votar consiste en pasarse por la secretaría del colegio donde encontraréis una urna muy hermosa con papeletas y un sobre. Cogéis una papeleta, marcáis dos candidatos y la metéis en el sobre junto a una fotocopia de vuestro DNI. Si no, el voto es nulo. Y si se os olvida la fotocopia, en secretaría os pueden hacer una. La depositáis en el sobre y… ¡ya habéis votado por correo!

Si vosotros no podéis ir, puede ir cualquier otra persona en vuestro nombre, eso sí, tiene que llevar la fotocopia de vuestro DNI.

Si queréis votar en persona, mañana, jueves, 18 de noviembre, de 14:30 h. a 17:00 h. estará abierta la mesa electroral, donde se puede entregar el voto. Eso sí, ¡acordaos de llevar vuestro DNI!

Los candidatos son:
Sandra Crespo Mialdea, madre de Daniela Fernández Crespo, de 1º de infantil.
Susana Navalón Barreiro, madre de Aarón Barba, de 1º de infantil.
Diana Ojeda Dissez, madre de Darío Gil, de 1º de Primaria.
Patrice Plaud, padre de Patricia Plaud, de 2º de infantil
Seguro que conoces a alguno de ellos. Y si no los conoces, tampoco importa. ¡Vota!

¿Por qué es importante votar?
El Consejo Escolar es el órgano consultivo más importante del Colegio, donde los padres tienen voz y voto en la toma de decisiones. Es importante mostrar el apoyo de los padres a nuestros representantes, porque si no somos capaces de molestarnos ni siquiera en votar, ¿cómo podemos después exigir nada? Si no somos capaces ni de rellenar una papeleta, ¿qué implicación queremos que tenga el profesorado? Si uno es consejero porque nadie vota y él ha conseguido dos votos, el suyo y el de su pareja, ¿qué responsabilidad se le puede pedir a la hora de cumplir su labor? ¿Con qué respaldo va a acudir a las reuniones del Consejo? ¿Vamos a dejarles solos?

La participación es importante. ¡Vota!
Un saludo.