Publicado en Noticias

Recibimos el premio ‘Muévete Verde’ del Ayuntamiento de Madrid por el bicibús

 

Tras casi dos años de vida, el bicibús del San Benito recibió ayer un reconocimiento muy especial. El Ayuntamiento de Madrid, a través de su delegado de Medio Ambiente y Movilidad, otorgó uno de sus galardones “Muévete Verde 2019” al AMPA del colegio por este proyecto que, cada viernes, promueve el uso de la bicicleta para llegar al centro. En un acto que tuvo lugar en la sede de la Empresa Municipal de Transporte, en Pacífico, 18 de nuestros pequeños y pequeñas ciclistas recogieron el diploma, el primer premio en la categoría de “implicación ciudadana en la comunidad educativa”. Con sus chalecos del bicibús, pusieron la nota de color a la ceremonia, a la que llegaron en un autobús fletado por la AMPA para este fin desde el San Benito. El viaje fue toda una aventura.

Desde el año 2007 el Ayuntamiento de Madrid convoca los premios Muévete Verde con el fin de poner en valor buenas prácticas de movilidad sostenible en el ámbito empresarial, institucional, asociativo, escolar y vecinal del municipio. En esta ocasión, ha optado por conceder el galardón a nuestra AMPA por “el fomento de la movilidad activa y saludable entre los escolares”.

Este hecho supone el reconocimiento institucional a un proyecto que iniciaron seis familias de nuestro colegio y que hoy suma cada viernes una media de 50 personas, entre peques y mayores. Un hecho que nos anima a ampliar el bicibús con nuevas rutas y a pensar en otras iniciativas de movilidad sostenible como el pedibús y los caminos seguros al cole. Y, desde luego, a demandar a la Administración mejoras en el entorno del colegio para facilitar el uso de la bici y el patinete y los desplazamientos a pie.

Hay que subrayar que el bicibús no sería posible sin la colaboración del colegio San Benito y su dirección, que siempre ha apoyado el proyecto y facilitado su desarrollo, y antes de su creación puso en marcha los llamados “Viernes en bici”. Este premio también es suyo.

¡¡Enhorabuena familias!! Y recordad que mañana es viernes y la AMPA vuelve a sacar de paseo su bicibús. Después de todo esto, ¿te lo vas a perder?

En este enlace puedes ver sus paradas y horarios. Y si quieres apuntarte, te invitamos a dejar tus datos en este formulario: https://bit.ly/2Sh3zRm

Publicado en Colegio

Vota a nuestro proyecto ‘El patio de mi cole es para jugar’ en los presupuestos participativos

¿Os acordáis de la propuesta de mejora de patios que presentamos a los presupuestos participativos del Ayuntamiento hace unos meses y que, gracias al impulso de las familias, recibió un montón de apoyos? El proyecto ha pasado todas las fases de los presupuestos hasta llegar a la fase definitiva, la de las votaciones finales, que se abrió el 1 de junio. Nuestro proyecto, el que presentamos las AMPAS de 9 colegios públicos de Ciudad Lineal con el nombre El patio de mi cole es para jugar, es uno de los 28 seleccionados. Ha llegado el momento más importante: solo si conseguimos muchos votos desde ahora y hasta el 31 de junio, esta iniciativa, de la que se podrán beneficiar miles de niños y niñas del distrito, saldrá adelante.

Queremos transformar los patios de nuestros coles, que muchas veces son duros espacios de hormigón, grises y sin árboles, donde el balón impone su ley, en lugares para jugar de forma creativa, inclusiva, equitativa, sostenible y respetuosa. Y queremos hacerlo con la participación de toda la comunidad educativa: con el alumnado, el profesorado, las familias y todo el personal de nuestros colegios.

¿Nos echas una mano para lograrlo?

Solo tienes que entrar en el portal http://decide.madrid.es y en la parte de Ciudad Lineal de los Presupuestos Participativos 2019, seleccionar el proyecto 16111. Si es la primera vez que participas en Decide Madrid, deberás crear un usuario y contraseña para acceder. ¡Es muy fácil!

Este es el enlace a nuestra propuesta. Puedes votarla (y tus familiares, amigos/as, vecinos/as…) hasta el próximo 30 de junio. ¡Pásala!

https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2019/proyecto/16111

Publicado en Noticias

300 madres y padres del San Benito piden a Educación medidas contra el calor

¡¡300 gracias!!

El pasado 12 de junio hemos registrado en la sede de la Dirección del Área Territorial (DAT) de Madrid capital de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid 291 instancias de madres y padres del alumnado del colegio público San Benito en las que solicitan medidas urgentes para paliar el calor excesivo que en la época estival se sufre en las aulas y el patio del centro. A estas solicitudes hay que añadir aquellas que las familias han presentado por su cuenta en los trece días escasos que ha durado esta campaña de recogida de quejas.

La cifra total de instancias registradas da fe tanto de la preocupación existente en nuestra comunidad escolar ante un problema que se repite año tras año como del apoyo de una reivindicación cada vez más urgente. Hay que tener en cuenta que el San Benito es un centro muy pequeño, en el cursan sus estudios algo más de 360 niños y niñas.

Con las 300 instancias individuales, la AMPA ha registrado un escrito en el que, además de criticar la falta se respuesta a una carta enviada el 24 de abril, solicita una reunión con la directora de la DAT para abordar esta problemática.

Esperemos que después de la enorme respuesta de los padres y madres del colegio, que se une a las peticiones realizadas por la dirección del centro en estos años, la Consejería de Educación atienda de una vez por todas una demanda tan sensata como sencilla de ejecutar. De otro modo, tal y como se aprobó en la última asamblea general de la AMPA, subiremos el tono de nuestra protesta con acciones públicas de denuncia.

Desde la AMPA, queremos agradecer su apoyo a todas las personas que de alguna u otra forma han participado en la campaña de recogida firmas. ¡Seguimos!

Publicado en Colegio

Apúntate al Bicibús todos los viernes

Todos los viernes vamos al cole en bici, patinete o patines. Además, puedes hacerlo en grupo y en buena y alegre compañía en el Bicibus de la AMPA.

Te recordamos las paradas y horarios:

-** Salida Oeste: 8:25 Plaza Virgen del Romero**
8:30 C/Virgen del Sagrario con C/José del Hierro

-** Salida Este: 8:35. C/López de Aranda con C/General Aranaz**

8:45 C/José del Hierro con C/Angel Larra

8:50. Peke-parada: C/ Angel Larra con C/Marqués de Pico Velasco

8:55. Llegada al CEIP San Benito.

Os recordamos que los niños y niñas mayores de 8 años pueden incorporarse solos.

Al dejar las bicicletas o patinetes, recordad que debemos dejar siempre libre el acceso al huerto del colegio.

Si mañana quieres probar a rodar en el Bicibus, es el momento! A toda biela! Deja los malos humos!

Publicado en Sin categoría

Necesitamos medidas para combatir el calor en el CEIP San Benito

Un año más, con la proximidad del periodo estival comienzan a instalarse las altas temperaturas en el colegio de nuestros hijos e hijas, lo que a menudo afecta al desarrollo normal de actividad educativa. El problema se da en las aulas y, de manera muy especial, en el patio, que apenas tiene zonas de sombra. La tala por enfermedad de nuestro querido almendro ha eliminado una de estas zonas tan buscadas y queridas por los niños y niñas, agravándolo un poco más si cabe.

El colegio es viejito y carece de medidas básicas para atenuar el calor, como toldos en las ventanas de las aulas o un sistema de cubierta móvil para el patio (a falta de árboles de amplia copa).

Hace unos días enviamos dos cartas, una a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y otra a la Junta de Distrito de Ciudad Lineal, en las que exponemos el problema, mostramos nuestra preocupación como madres y padres (por el alumnado y los profesionales del centro) y solicitamos que se tomen medidas cuanto antes.

Además, solicitamos sendas reuniones para exponer mejor el asunto. Sabemos que el momento es muy malo y que nadie hará nada hasta después de las elecciones autonómicas y municipales, pero hemos dado el primer paso para resolver el problema. El siguiente será una recogida de firmas entre las familias y la realización de una campaña de difusión para darlo a conocer. La implicación de todas las familias será fundamental.

En los enlaces que siguen podéis leer las dos cartas enviadas, detrás de las cuales está el buen hacer de un padre del cole, abogado.

– Carta a la Comunidad de Madrid -> enlace

– Carta a la Junta de Distrito -> enlace

Publicado en Sin categoría

Abierto el periodo de inscripción para el Campamento de verano 2019

Un año más, se abre el periodo de inscripción para el Campamento de verano 2019, que se desarrollará durante la última semana de junio y el mes de julio en las instalaciones de nuestro colegio. Espiral, la empresa encargada de organizarlo al igual que en cursos anteriores, ofrece los siguientes turnos para disfrutar del mismo: de 8.00 a 13.00, de 8.00 a 16.30, de 9.00 a 13.00 y de 9.00 a 16.30. pudiendo contratarse para todo el periodo, por semanas o por quincenas.

Al igual que se hizo con el último campamento de verano, Espiral se encargará directamente de la gestión del servicio, lo que implica recibir las solicitudes, realizar los cobros y mantener la comunicación con las familias. No la realizará la AMPA.

Las familias interesadas en asistir al Campamento de verano, deberán rellenar el formulario adjunto y la claúsula informativa y enviarlo directamente a Espiral ANTES DEL 10 DE JUNIO de 2019, a la dirección: espiral@espiralgrupo.com

El documento de formulario incluye también las características generales del servicio, el precio, horarios, así como información de contacto. Además adjuntamos un esquema genérico de cómo se desarrollarán las actividades en un día de campamento para que podáis haceros una idea de cómo se organizan. Cuando se vaya acercando la fecha de inicio de la actividad se os convocará para una reunión informativa en la que podréis conocer más de cerca el desarrollo de la misma y resolver dudas personalmente. Hasta entonces para cualquier aclaración, rogamos escribáis a espiral@espiralgrupo.com

 

     HORARIO  EJEMPLO DE ACTIVIDADES           
8:00-9:00  Los Primeros del Colegio”.
9:00-9:30 Asamblea : Juegos de bienvenida. Historia Mágica, hilo conductor: personajes, cartas con instrucciones, enigmas a resolver,
9:30–10:30 Juegos dinámicos. Circuitos, deportes, juegos con paracaidas… relacionados en muchos casos con el hilo conductor.
10:30-11:00 Descanso. Quien quiere puede tomar su fruta…
11:00–12:00 Talleres: máquinas/aparatos, grandes murales, teatro, marionetas, arcilla, experimentos, jardín.
12:00–12:45 Es el momento para los juegos de agua. Aspersores, manguera, barreños….
12:45-13:00 Cambio de ropa. Nos preparamos para ir a casa o para comer
13:30-14:30 Comida relajada, animando a que todos disfruten de este importante momento.
14:30 -15:00 Higiene (cepillado de dientes) Rincón de cuentos, juegos de mesa. Un rato tranquilo.
15:00 -16:15 ARTESANIA. Música y masajes. Bailes e Instrumentos musicales. Pintura de caras. Atrapa-sueños. Clown. Máscaras. Cuenta-cuentos. Algún día continuidad con los talleres iniciados en la mañana.
16:15-16:30 Recoger el aula, nuestras cosas y hasta mañana.

 

 

 

Publicado en Sin categoría

El San Benito logra el premio del público del «Humus Film Fest»

El viernes pasado, nuestras pequeñas hortelanas y hortelanos de 6º (con la inestimable ayuda de sus monitoras del huerto, de algunas familias de la AMPA y de las profes) ganaron el premio del público de la 4ª edición del «Humus Film Fest», en la categoría de «Fantástica».

El corto se titula «Harry Potter y la Patata Filosofal» y podéis verlo más abajo.

¡Enhorabuena, soy muy grandes!

Publicado en Actividades

¡Apúntate al Club de Familias Jugonas del San Benito!

WhatsApp Image 2019-04-01 at 18.13.06

La AMPA anuncia la creación del Club de Familias Jugonas del San Benito, un espacio para disfrutar en familia en el colegio de los juegos de mesa. Un grupo de madres y padres del San Benito presentó la propuesta en junta ordinaria, la AMPA aceptó y trasladó la iniciativa a la dirección del colegio, donde obtuvo total apoyo y colaboración.

El objetivo del Club es muy sencillo: jugar y compartir juegos de mesa con otras familias del colegio y fomentar el uso de los juegos de mesa como alternativa de ocio en familia. La idea es jugar, al menos, un viernes al mes, en función de las ganas que haya y la demanda.
El colegio nos cede uno de los espacios del comedor a partir de las 16:00 horas y de ahí, hasta que nuestras compañeras que se encargan de la limpieza, cierren…

Como esto es un arranque, iniciaremos el Club llevando el viernes que asistamos y siempre de forma voluntaria, algunos juegos que tengamos en casa, y que sabemos que cuando los sacamos a mesa, son un éxito asegurado. Los compartiremos y cuidaremos entre todos el tiempo que estemos allí y después cada uno se los volverá a llevar a casa. Más adelante y poco a poco, valoraremos ir adquiriendo, gracias a la colaboración de la AMPA o a donaciones, nuevos juegos con el objetivo de ir creando una pequeña gran Ludoteca.

Algunas dudas que os pueden surgir:

  • ¿A qué juegos vamos a jugar? Más allá del Parchís, la Oca y el Monopoly, hay un un mundo apasionante lleno de juegos chulísimos: Dooble, Castillo del Terror, Virus, Fantasma Bliz, La Polilla Tramposa, Spookies, El Bosque Encantado, Piko Piko, Reef, Código Secreto, Rhino Hero, Carcassone, Catan, Dixit, Escuela de Pingüinos, Sushi Go, Ubongo, Happy Salmon, La Isla Prohibida…. a cuál más divertido!
    ¿Puedo participar y formar parte del Club si no tengo juegos para compartir?: por supuesto que sí, podrás jugar con los juegos que aporten otras familias y poco a poco iremos construyendo la propia Ludoteca del Club.
  • ¿Puede participar mi familia en el Club si no somos socios de la AMPA? Sí, en principio sí, pero sería genial que formases parte de la misma. Gracias a las aportaciones de los socios de la AMPA, podremos ir creando la futura Ludoteca de juegos de mesa.
    Por tanto y, dicho esto, os invitamos a todas las familias del San Benito a participar en este bonito proyecto que nos hace mucha ilusión poder compartir con todos vosotros.
  • ¿Qué tenéis que hacer si queréis participar en alguna de las quedadas que vayan surgiendo? Muy sencillo, rellenad por favor el siguiente formulario para que tengamos los datos de las familias interesadas. Con aquellos que mostréis interés, crearemos un grupo de WhatsApp para organizar las quedadas, saber quiénes vais a venir, cuántos seremos, etc.

Por favor intentad mandadnos los formularios antes del martes 26 de marzo, pues en breve intentaremos montar la primera quedada!
Y por último, algo que nos parece fundamental: es un Club de Familias a las que nos gusta jugar a juegos de mesa, no una actividad extraescolar, es decir, por cada niño o niña que quiera participar y pasar una tarde de un viernes divertida, y quizá diferente, siempre deberá haber al menos, un adulto responsable de éstos. Ninguno de los organizadores del grupo nos haremos responsables de los pequeñajos.

¡Os esperamos con mucha ilusión!

Publicado en Actividades

Conoce la experiencia de una familia del cole que acogió a un niño saharaui

El próximo lunes 18 de marzo, la AMPA y la Asociación de Amig@s del Pueblo Saharui de Madrid os invitan a participar en un encuentro con una familia de nuestro cole que el verano pasado acogió un niño refugiado saharaui, con el fin de que podamos conocer su experiencia de primera mano, así como el programa de solidaridad “Vacaciones en Paz”. En el marco de este programa, cada año varios centenares de menores saharauis tienen la oportunidad de cambiar durante los meses de julio y agosto la dureza del desierto argelino en el que viven por una estancia en España, en el marco de una familia. El encuentro tendrá lugar de 16:00 a 17:30 y la AMPA ofrece servicio de cuidado de niños/as. Si tienes necesidad de este servicio, te rogamos envíes un correo a galaarias@gmail.com con el nombre del/a niño/a/s COMO MUY TARDE hasta las 22:00 del jueves 14 de marzo.

Fruto de una charla informativa sobre “Vacaciones en Paz” que se organizó el año pasado en el CEIP San Benito, una de nuestras familias acogió durante el verano a un menor saharaui, y meses después lo visitó en su hogar, en los campamentos de refugiados de Tinduf. El lunes tienes la oportunidad de conocer su intensa y maravillosa experiencia y resolver todas las dudas sobre ese veterano proyecto de acogida.

El objetivo de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Madrid, dos de cuyos miembros participarán en el encuentro del lunes, es lograr que las familias de la capital acojan este verano al menos 80 saharauis, el mismo número de niños y niñas que visitó nuestra ciudad el verano pasado.

Recordemos que buena parte de los 165.000 saharauis que habitan en los campamentos de refugiados de Tinduf son niños y niñas. Niños y niñas que carecen de cosas que en nuestra tierra nos resultan básicas, como una buena atención médica, una alimentación variada y saludable, agua corriente o un simple baño. Gracias a “Vacaciones en Paz” esos niños, auténticos embajadores de su cultura y de su causa, podrán someterse a revisiones dentales y oftalmológicas, vacunas… pero, sobre todo, podrán disfrutar de unas semanas de vacaciones de verdad, lejos de la canícula del desierto, en el marco de una de nuestras familias.

Pásate por la charla-encuentro del lunes y tendrás mucha más información.

Publicado en Sin categoría

¡Queremos ir a clase en bici!

El próximo domingo, 17 de marzo, la Asociación Pedalibre y numerosas AMPAs de Madrid, la nuestra entre ellas, organiza una marcha en bici para pedir más y mejores carriles bici que conecten los barrios con los centros escolares. El año pasado ya participamos en una manifestación idéntica, uniéndonos desde Ciudad Lineal.

Al igual que entonces, se ha establecido una cita para ir a la marcha desde el distrito en bicicleta. Se ha quedado a las 10:00 muy cerca del San Benito, en el Parque Baterías (Parque de Pablo Ráez). Calle Juan Pérez Zuñiga, 2. https://goo.gl/maps/

A las 11:00, la manifestación partirá de Cibeles. ¡Animaos!

Este es el comunicado que se ha redactado para la ocasión:

Queremos ir a clase en bici. Más y mejores carriles bici. Contra la contaminación y el cambio climático                   

Domingo 17 de marzo de 2019 – A partir de las 11h. en el Paseo del Prado (Cibeles)

La educación no solo se imparte en las familias, escuelas e institutos, también el entorno tiene mucho que ver y mucho que aportar. La educación por la paz, el respeto y el compromiso medioambiental que transmitimos en nuestros centros, muchas veces se ve alterada por la dura realidad de todos los días.

Es un éxito colectivo que hayamos logrado incluir en los diferentes programas educativos materias que nos ayudan a sensibilizarnos contra los efectos de la contaminación, el ruido o la peligrosidad vial. Sabemos que lograr el compromiso de las nuevas generaciones es básico para conseguir mejorar nuestro medio ambiente y hacer de nuestra ciudad un espacio más seguro y saludable. Pero esto no excluye, ni mucho menos, otras actuaciones igual de importantes y necesarias. Es urgente un rediseño urbano que haga posible esta realidad deseada, aporte alternativas serias y provoque cambios en el actual modelo de movilidad.

La bicicleta existe desde hace muchos años. Siempre ha demostrado su utilidad y elevado el grado de autonomía de las personas. Su fácil manejo hace que pueda ser usada por la mayoría de la población, pero siempre que su uso sea cómodo, atractivo y seguro.

Madrid es una ciudad diseñada y atenazada por el coche desde los años 50. Ya es hora de actuar y pensar que el verdadero cambio viene a partir de actuaciones que lo provocan. En muchas ciudades, los carriles para bicicletas y una red ciclista que los hagan coherentes, seguros y útiles, han propiciado cambios importantes en la movilidad. 

Pedimos a nuestros gobernantes acciones reales y efectivas en la lucha contra el cambio climático tal y como estos días está recordando el movimiento Juventud Por el Clima; que el compromiso expresado a favor de la bici durante tantos años se traslade a la realidad; que asuman la propuesta Red Ciclista 2021 elaborada por la Asociación Pedalibre y empiecen a crear las necesarias condiciones de seguridad y comodidad para que nuestros niños y niñas y sus familias vean la bicicleta y la movilidad activa en general, como algo posible, fácil y útil en los desplazamientos diarios a los centros educativos.

Una red de carriles bici protegidos que tengan en cuenta, y pasen, por la mayor cantidad posible de centros escolares de nuestra ciudad; un impulso de los caminos seguros al cole; medidas de contención del coche y la contaminación alrededor de los centros de estudio; áreas de uso peatonal y ciclista; aparcabicicletas en el interior y fuera de los centros educativos; campañas de sensibilización, etc.

Todo para que las niñas y niños, solos o con sus familias, puedan ir todos los días en bici al colegio con seguridad y cómodamente, que nuestros jóvenes vean la oportunidad y la utilidad de ir en bici al instituto o a la universidad y que las familias sientan la bicicleta como algo normal que les beneficia.

Queremos ir a clase en bicicleta. Más y mejores carriles bici ¡YA!