Consejo Escolar

Candidaturas al Consejo Escolar

El próximo 27 de noviembre se celebrarán las elecciones al Consejo Escolar. El Consejo Escolar es el órgano de gobierno del centro y las familias están representadas por cinco padres. Uno de ellos es elegido directamente por el AMPA y los otros cuatro son elegidos por votación de todas las familias. Cada dos años se renuevan dos consejeros y por eso este año toca celebrar estas elecciones.

Es importante votar, pero a veces resulta complicado decidir a favor de quién hacerlo, porque tampoco conocemos mucho a los candidatos a consejeros, así que os vamos a ofrecer una breve presentación de cada uno de ellos.

Fernando Caballero

ImagenEn la vida a veces perdemos nuestro maravilloso tiempo dedicándoselo a ciertos adultos mediocres que no merecen ni un solo segundo de nuestra atención, sin embargo, todo el tiempo que podamos dedicar a los niños, sean nuestros o no, siempre será insuficiente aunque de algún modo gratificante. Esa es la única razón por la que me presento a la candidatura del consejo escolar.

____________________________________________________

Guillermo Gil

Imagen

Creo que es muy importante que las familias participen y colaboren con el colegio, ya sea a través de los profesores, del AMPA o como en este caso, del Consejo Escolar. He sido presidente del AMPA, tesorero y vicepresidente actualmente; he organizado actividades como La tarde con los abuelos y colaborado en otras muchas organizadas por el AMPA e incluso algunas realizadas a título personal. He sido Consejero durante los últimos cuatro años y este año vuelvo a presentar mi candidatura ya que me gustaría poder seguir colaborando con el centro y con las familias a través del Consejo Escolar. A pesar de mi fuerte vinculación con el AMPA debo dejar claro que mi postura como consejero siempre ha sido y será la de defender y trasladar al Consejo las preocupaciones y problemas de las familias, pertenezcan o no al AMPA, para intentar buscar soluciones.

___________________________________________________

José Luis Rodríguez

Imagen

Me gustaría ser el nexo de unión entre padres y colegio ya que creo que «La escuela somos todos». Hay muchos personas que influyen en la educación de nuestros hijos: familia, maestros, personal del colegio,… y yo abogo por la conexión entre todos para que esa educación  sea lo más completa posible.

_________________________________________________________

Silvia Rodríguez

Expresa su oposición a la jornada continuada para los alumnos. Quiere presentarse para tener la posibilidad de ver el funcionamiento y participar en la toma de decisiones del colegio desde dentro, al considerar que las cosas en educación están realmente mal después de las últimas decisiones del ministro del ramo. Se califica a sí misma de “peleona y protestona”, si es que hay que serlo para llegar a buen puerto sobre aquellos temas que considera fundamentales. A su juicio, es importante que desde el colectivo de padres se consiga que la educación de nuestros hijos sea prioritaria, a pesar  de los mandatos impuestos desde la Administración y que en muchos casos se aplican sin más por la lasitud de las direcciones de los centros.

___________________________________________________

Susana Astiz

ImagenSoy madre de dos niños de primero de primaria, por lo que llevo en el cole cuatro años. El presentarme a la candidatura a consejera tiene una vertiente personal: por interés propio, por empaparme más del funcionamiento del cole como institución y seguir de cerca cómo se toman decisiones y porqué. Y por supuesto tiene la vertiente de representatividad de nuestro colectivo. Pretendo exponer y en caso necesario defender las posturas del colectivo que formamos los padres y madres de nuestro cole en el consejo escolar.

Estoy convencida de que la única manera de conocer la opinión, inquietudes y problemas de nuestro colectivo es entablando y manteniendo una estrecha colaboración con el AMPA. Además, creo que los consejeros representantes de los padres debemos trabajar unidos y coordinados. Soy de la opinión de que sólo podremos enriquecer el consejo escolar con nuestras propuestas, opiniones, y votos, en la medida en que actuemos como un grupo sin fisuras. Finalmente, creo que la opinión personal de un consejero no debe prevalecer ante la opinión mayoritaria del colectivo al que representa, si ésta es patente y clara.

Mi opinión personal en cuanto al tema de la jornada continua (y lo comento por ser un tema sensible) es que NO se debería implantar en nuestro cole, pues creo que la jornada partida (la que tenemos ahora) garantiza un ritmo de vida y aprendizaje para nuestros pequeños mucho más saludable y eficaz.

_______________________________________________________

Orlando Javier Ortega (Padre de Alejandro, de 1º de infantil-3A)

Ahora mismo no tenemos ninguna información, pero en cuanto nos sea posible la añadiremos para que también lo conozcáis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s