Jornada continua

>La Asamblea informativa y la retirada del proyecto de jornada continuada para el 2011/2012

>

Ayer tuvo lugar la Asamblea informativa sobre el proyecto de jornada continua para el curso 2011/2012 presentado por el claustro de profesores.

Se expuso brevemente el proyecto y luego se comentó lo que decían los estudios al respecto, es decir, que no se podía demostrar que la jornada continua fuera mejor que la partida y que, de hecho, muchos de ellos consideran mejor esta última con diferencia. Básicamente lo mismo que se ha publicado en notas anteriores en esta web.

Se abrió un turno de preguntas, algunas de las cuales no pudimos responder porque no teníamos esa información, ya que no aparecía en el proyecto ni se nos había explicado. Numerosos padres mostraron serias dudas sobre el nivel de atención que podían tener los niños con una jornada tan intensa. Mostraron su preocupación por cómo iban a aguantar una jornada tan prolongada sin comer. Y si tenían que picar algo a media mañana, quién se iba a encargar de controlarlo y cómo se iba a articular. Si los niños tenían que comer un bocadillo en el recreo, iban a perder la mayor parte del tiempo de descanso con el almuerzo. También se mostró preocupación por si al terminar la jornada a las 14:00 muchos niños irían a comer a casa y desaparecería entonces el servicio de comedor, fundamental para muchas familias. Y se habló también de la premura con la que se estaba haciendo el proceso, sin tiempo para debatir ni para que todo el mundo pudiera definir o defender ninguna postura.

De los asistentes, creo poder afirmar que la mayor parte no estaban de acuerdo con el proyecto. Los que pudieran tener dudas creo que se fueron con las mismas o más aún, ya que muchas fueron las objeciones planteadas y no tantas las respuestas que se podían dar.

Esta mañana se ha hablado con la Dirección del Centro para informarles del sentir general después de la Asamblea. Se ha hecho especial hincapié en el poco tiempo que había existido para el debate sobre el proyecto, lo cual no resultaba muy beneficioso, ya que se daba la impresión de querer llegar a la votación cuanto antes, sin tiempo para pensar. Durante la Asamblea informativa quedaron muchas dudas pendientes que iban a quedar sin respuesta antes de la votación, por lo que se iba a obligar a los padres a votar sin tener toda la información que les hubiera gustado tener. Así que se les ha propuesto que se pospusiera, ya que hacerla en los plazos que tenían previstos sería completamente absurdo, especialmente para ellos, que eran los más interesados en que la votación les fuera favorable.

La Dirección del Centro y el presidente del AMPA han hablado con el claustro de profesores y, finalmente, y tras escuchar y entender todos los argumentos expuestos, han decidido retirar la propuesta.

Se abre ahora la posibilidad de estudiar con toda tranquilidad y serenidad, sin la presión de una votación inminente, los pros y los contras del cambio a la jornada continua, para que los padres puedan decidir si realmente es interesante o no la propuesta del profesorado del San Benito.

8 comentarios en “>La Asamblea informativa y la retirada del proyecto de jornada continuada para el 2011/2012”

  1. >Qué vergüenza! Como ahora no le viene bien al Centro el posible resultado de NO a su propuesta…, vamos y lo retiramos para darles otra oportunidad. Y anda que les ha faltado tiempo a los dos representantes del AMPA que estuvieron en la reunión para ir con el cuento a Carolina. Así nos va, si dejamos que nos manipulen de esta manera estamos listos. De mal en peor.

  2. >El AMPA está abierta a todos los padres. A los que no les guste su gestión pueden ofrecerse a cubrir puestos de la junta directiva que aún están sin cubrir como distintas vocalías de actividades extraescolares. ¿Alguien se anima?

  3. >Esta propuesta no puede salir, le pese a quien le pese, el ampa dijo que no se iba a posicionar y que han hecho????? apoyar a la direccion del centro y no a los padres( a sus socios), porque quedo bien claro que nadie o casi nadie quiere la jornada continua.La direccion del ampa tiene que reflexionar y pensar un poquito en todos no en su conveniencia. NO A LA JORNADA CONTINUA.

  4. >Venga, yo también soy ANÓNIMO, que así se puede hablar mucho y decir muchas burradas, como nadie sabe quién soy, ¿verdad? Yo también agradezco al AMPA su labor y creo que están haciéndolo fenomenal, mucho mejor que en etapas anteriores. Y la paciencia que tienen en aguantar todos los comentarios injustos que se están vertiendo…, vamos, es para quitarse el sombrero. Ya me gustaría a mí ver a toda esa gente que tanto habla ahora, yendo, cuando menos te apetece y menos tiempo tienes en tu vida, a las reuniones mensuales, para solucionar problemas o poner en marcha ideas. Dan ganas de decir a veces: pues a la porra, fuera AMPA, ya que lo hace tan mal, se disuelve y que se busque la vida todo el mundo a las 4 para recoger a los niños, o por la mañana, sin primeros del cole. Pero no, queremos al AMPA sólo para lo que la queremos: para nuestro interés. Durante el año, hay cientos de decisiones que hay que tomar en relación con las actividades, pero en eso nadie ayuda y nadie opina (a no ser que sea para quejarse), y nadie reconoce el trabajo de todos los días del curso. Es triste, muy triste. Ánimo, gente de la asociación. También somos muchos los que estamos con vosotros.

  5. >Y por cierto, yo no me decanto ni por una opción ni por la otra hasta que no me den más información. La que se ha dado hasta ahora no es suficiente. Pido al AMPA y pido al colegio que la busque y nos la proporcione para poder votar una u otra cosa; y si para eso tienen que ponerse de acuerdo, que lo hagan. Y pido a los consejeros que nos permitan a los padres votar una decisión tan importante. Gracias.

  6. >Y venga, otro ANÓNIMO, ¿por que no?. Yo no llevo demasiado tiempo en el colegio, ni sé la historia de las relaciones. Pero lo que me doy cuenta es que hay dos bandos de cara a las relaciones con el colegio, uno que apuesta por el entendimiento de todos y otro que en cuanto Carolina o alguien que apuesta en dialogar con ella dice "a", los otros se tiran a la yugular, sea cual sea el mensaje de Carolina. Yo, por el bien de los niños y niñas, prefiero que los resquemores se los quede cada uno o una en su casa. Y sí, creo que los dos principales valuartes que tenemos, Guillermo y Chisco, Chisco y Guillermo, lo están haciendo rigurosamente bien. Favoreciendo el diálogo y el entendimiento, aunque alguna o alguno acumule reencores de otros años.Un claro ejemplo lo tenemos en los 10 famosos euros, donde se acusaba incluso al PP de quitar dinero de la educación de nuestros hijo. Que menuda vergüenza!, que educación de calidad pública! que Carolina no hace nada!!! y como toros salvajes (como es anónimo….) fuimos a empujar la puerta de Carolina. Y finalmente, fijate tú, lo que hace el diálogo, nos enteramos que este año habían subido notablemente el presupuesto al colegio por el tema del bilingüismo. Y que Carolina lo único que quería era poder seguir haciendo esas cosas prescindibles para la educación de los niños, como material para el recreo, orla de 3º y 6º…O sea, que yo apoyaré siempre a los que dialogan y no a los o las que guardan resquemores de otras épocas, aunque hayan colaborado muchos años con el AMPA y se crean con derecho de decir lo que tienen que hacer per secula seculorumtodas las generaciones que pasen por el San Benito.Viva el diálogo!

  7. >Perdona, pero el entendimiento de todos al que haces referencia no pasa por decir siempre SÍ a las peticiones de la directora del Centro. Y evidentemente tampoco sirve siempre decir NO para llevar la contraria a la directora. DIALOGAR supone llegar a acuerdos en los que todas las partes hagan sus aportaciones, y todas cedan, no que siempre ceda el mismo, aunque eso perjudique al alumnado. Y escuchar a los que tienen más experiencia nunca ha sido malo. ¿O en este colegio sí lo es?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s